Fátima Codeseda Troncoso

Tesis doctoral: Álvaro de Luna y la corte de Juan II en la poesía decimonónica. Estudio y edición. Dirección: Montserrat Ribao Pereira. Defendida en la Universidade de Vigo el 1 diciembre de 2023.
En blanco
Comunicaciones en congresos
- «Un romance decimonónico desconocido: El castigo de un mal juez, de Adolfo de Castro y Rossi«. I Congreso Internacional de Jóvenes Hispanistas: “Nuevas perspectivas metodológicas para el estudio de la literatura hispánica”, Valladolid, Universidad de Valladolid, 26-29 octubre, 2015.
- «Adolfo de Castro y la reescritura romántica de Álvaro de Luna«. I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Literarios y Culturales, Vigo, Universidad de Vigo, 10-12 febrero, 2016.
- «Álvaro de Luna y su tiempo como metáfora de un mundo en crisis«. XVII Congreso Internacional de Literatura Española Contemporánea, A Coruña, Universidade da Coruña, 20-21 de junio, 2016.
- «Correspondencias entre historia, literatura y periodismo en el romanticismo español: el caso de Álvaro de Luna y ‘El tigre y la zorra’, de Ceferino Suárez Bravo«. XVI Congreso Internacional ALEPH, Barcelona, Universidad de Barcelona, 18-21 de abril de 2017.
- «El romancero romántico sobre el tiempo de Juan II». Coloquio Internacional Escritura y reescrituras en el entorno literario del Cancionero de Baena, Vigo, Universidad de Vigo, 8-10 junio, 2017.
- «Álvaro de Luna contra la insurrección. Eugenio de Ochoa y la reescritura como arma política”. Congreso internacional Legados literarios del XIX: recepción, ediciones y reescrituras”, Asociación de hispanistas “Siglo XIX”, Universidad de Bérgamo, 15,16 y 17 de julio, 2019.
Publicaciones
- «Un romance decimonónico desconocido: El castigo de un mal juez, de Adolfo de Castro y Rossi«, en R. Hernández Arias, G. Rivera Rodríguez, S. Cuba López y D. Pérez Álvarez, eds., Nuevas perspectivas literarias y culturales, Vigo, MACC-ELICIN, 2016, pp. 97-104. ISBN 978-84-608-6759-3.
- “Álvaro de Luna y su tiempo como metáfora de un mundo en crisis: periodismo, política y literatura en el siglo XIX español», en El arte en un mundo en crisis: La literatura, el cine y la prensa como instrumentos de transformación social, ed. F. López Criado, Santiago de Compostela, Andavira, 2017, pp. 249-260. ISBN 978-84-8408-984-1.
- “Ceferino Suárez Bravo al compás de los tiempos: El tigre y la zorra, reescritura del texto dramático Los dos compadres, verdugo y sepulturero”, Lectura y Signo, 12, 2017, pp. 255-274. ISSN 1885-8597.
- «El poema narrativo en el Romanticismo: el romance histórico”, en Montserrat Ribao Pereira, coord., Historias medievales para sensibilidades románticas. Relatos sobre el tiempo de Juan II de Castilla, Vigo, Universidad de Vigo, 2018, pp. 13-16. ISBN: 978-84-8158-784-5.
- «El castigo de un mal juez. Adolfo de Castro y Rossi», en Montserrat Ribao Pereira, coord., Historias medievales para sensibilidades románticas. Relatos sobre el tiempo de Juan II de Castilla, Vigo, Universidad de Vigo, 2018, pp. 173-183. ISBN: 978-84-8158-784-5.
- “Álvaro de Luna en combate. La presencia del condestable en Las tranzaderas de Juan Arolas”, Hesperia XXI-II, 2018, pp. 11-33. ISSN: 1139-3181.
- «Correspondencias entre historia, literatura y periodismo en el romanticismo español: Álvaro de Luna y El tigre y la zorra, de Ceferino Suárez Bravo”, en David García Ponce, Laura Pache Carballo y Christian Snoey Abadías, eds., El texto de las mil caras. Hibridismo y nuevas tendencias en la literatura española e hispanoamericana, Sevilla, Renacimiento, 2018, pp. 337-350. ISBN: 841755033X.
- “Álvaro de Luna contra la insurrección. Eugenio de Ochoa y la reescritura como arma política”, en Marina Bianchi, Ambra Cimardi, Ricardo de la Fuente Ballesteros y José Manuel Goñi Pérez, eds., Desde el siglo XIX: reescritura, traducciones, transmedialidad, Valencia, Calambur, 2020, pp. 125-136. ISBN: 978-84-8359-494-0.
Investigación y Desarrollo Académico
Actividades